Utilizamos el termino
diseño del puesto para describir la forma como las tareas se combinan para
integrar un puesto completo. Los puestos que las personas desempeñan en las
organizaciones no deben evolucionar por azar. La gerencia debe diseñar puestos
deliberada y razonadamente para reflejar las exigencias del entorno cambiante
así como la tecnología, habilidades y preferencias de los empleados de la
organización.
Ampliación del puesto
Cuando los puestos
tienen un enfoque estrecho y son muy especializados, es un verdadero reto
motivas a los empleados. Uno de los primeros esfuerzos por superar los
inconvenientes de la especialización comprendió la ampliación original de un
puesto mediante la ampliación del ámbito del puesto: número de tareas
diferentes requeridos, y la frecuencia con la cual estas tareas se repiten.
Enriquecimiento del puesto
Otro enfoque en el
diseño de puestos motivantes es por medio de la expansión vertical de un puesto
al agregar responsabilidades de planificación y evaluación llamada
enriquecimiento del puesto. Esto incrementa la profunda del puesto, que es el
grado de control que los empleados tienen sobre su trabajo. En otras palabras,
los empleados tienen el poder de asumir algunas de las tareas generalmente
realizadas por sus supervisores.
Modelo de características del puesto
Es un marco para
analizar y diseñar puestos; identifica
cinco características primaras del puesto, sus interrelaciones y el impacto en
la productividad, motivación y satisfacción del empleado. Afirma que cualquier
trabajo puede describirse en términos de cinco dimensiones claves:
- Variedad de habilidades: el grado en el cual un
puesto requiere una variedad de actividades en donde el trabajador pueda
emplear diferentes habilidades y talentos.
- Identidad de la tarea: el grado en el cual un
puesto requiere que se termine una pieza completa e identificable de
trabajo.
- Relevancia de la tarea: Importancia del trabajo
en la vida del empleado.
- Autonomía: el grado en el cual el puesto otorga
cierta libertad, independencia.
- Retroalimentación: obtener información directa y
clara acerca del desempeño de su trabajo.
Desde el punto de
vista motivacional, el modelo sugiere que las recompensas intrínsecas
(internas) se obtienen cuando el empleado aprende.
Cuanto mayor sea la
motivación del empleado, su desempeño y satisfacción y menor será su ausentismo
y la posibilidad de que renuncie.
El modelo de
características del puesto proporciona una guía específica para los gerentes en
el diseño de puestos:
- Combinar tareas: genera una ampliación del
puesto. Esto incrementa la variedad de tareas y la identidad de la misma.
- Crear unidades de trabajo naturales: los gerentes
deben diseñar tareas que formen un todo identificable y significativo;
esto incrementa la identidad de la tarea.
- Establecer relaciones con los clientes: esto
incrementa la variedad de habilidades, autonomía y retroalimentación para
el empleado.
- Extender los puestos verticalmente: otorga
responsabilidad y control a los empleados que antes estaban reservados
para la gerencia.
- Abrir canales de retroalimentación: los empleados
están constantemente informados sobre su desempeño.
Teoría de la equidad
¿Alguna vez ha tenido
curiosidad por saber qué calificación obtiene la persona que se sienta a su lado
en clase en una prueba?
Como humanos tendemos
a compararnos con otros. El término de equidad relaciona al concepto de
justicia y trato igual en comparación con otros que se comportan de manera
similar.
La teoría de la
equidad propone que los empleados perciben lo que obtienen de una situación de
trabajo (resultados) en relación con lo que aportan (insumos) y comparan su
índice de aportación-resultados con los índices de otros que le son más
importantes. Cuando se presentan inequidades los empleados tratan de hacer algo
al respecto:
- Distorsionar sus propias aportaciones o
resultados, o los del otro.
- Comportarse de alguna manera que induzca a otros
a que cambien sus aportaciones o resultados.
- Comportarse de manera que cambien sus propias
aportaciones o resultados.
- Escoger a una persona diferente con la cual
compararse.
- Renunciar al puesto.
La motivación del
empleado se ve influenciada de manera importante por recompensas relativas así
como por recompensas absolutas. Cuando los empleados perciben una inequidad
trataran de corregir la situación.
Ese otro con el que
las personas se comparan se llama referente.
Teoría de las expectativas
Es la explicación más
amplia de la motivación generada hasta el momento. Esta teoría establece que un individuo tiende a actuar de
cierta manera con base a las expectativas de que el acto vendrá seguido por un
resultado determinado y en lo atractivo de ese resultado para el individuo.
Incluye tres variables o relaciones:
- Expectativas o relación esfuerzo-desempeño: es la
probabilidad percibida por el individuo de que al ejercer cierta cantidad
de esfuerzo obtendrá cierto nivel de desempeño.
- Instrumentalizad o relación desempeño-recompensa:
es el grado en el cual el individuo cree que desempeñarse a un nivel
particular es útil para llevarlo a la consecución de un resultado deseado.
- Valencia o atractivo de la recompensa: es la
importancia que el individuo le da al resultado potencia o recompensa que
puede alcanzar en el trabajo.
Que usted se sienta
motivado a realizar un esfuerzo (producir) en cualquier momento depende de sus
metas particulares y su percepción del nivel de desempeño que es necesario o no
para alcanzar sus metas.
Problemas contemporáneos de la motivación
La motivación del
empleado se ven influenciados por diversos problemas significativos en el
centro del trabajo:
- Motivar a una fuerza de trabajo diversa: Para optimizar la motivación de una fuerza de trabajo diversa*
como la actual, los gerentes deben pensar en términos de flexibilidad.
*(fuerza de trabajo diversa: hace referencia a que los empleados de una
organización son heterogéneos en términos de género, raza, grupo étnico u
otras características). Los llamados programas amables con la familia y programas de
trabajo flexibles, que las organizaciones han desarrollado, son una
respuesta a las distintas necesidades de una fuerza de trabajo diversa.
Estos métodos de trabajo flexible están dados por:
- Semana de trabajo reducida.
- Horarios flexibles (globant).
- Compartir el puesto (compartir un puesto puede incrementar la
productividad y reducir el ausentismo y la rotación).
- Telecomunicación (comunicación a través de redes entre los
integrantes de los grupos).
- Pago por desempeño: Son planes de
compensación que pagan a los empleados con base en alguna medida de
desempeño.
- Planes de participación de acciones para los empleados: Un programa de compensación en el que los empleados se convierten
en propietarios de la organización al recibir acciones como incentivo de
su desempeño.
- Motivación de empleados con un salario mínimo: Al motivar a empleados con un salario mínimo, los gerentes buscan
otro tipo de recompensas que cumplan con la función de ayudar a motivar el desempeño de los empleados.
Muchas empresas emplean programas de reconocimiento para los empleados
como el empleados del mes, ceremonias trimestrales de presentación de
premios por el desempeño de los empleados, u otras celebraciones de los logros de los empleados.
De la teoría a la práctica: Sugerencias para motivar a
los empleados
- Reconozca las diferencias individuales.
- Ajuste personas y puestos.
- Emplee metas.
- Asegúrese de que las metas se perciban como alcanzables.
- Individualice las recompensas (ya que los empleados tienen
distintas necesidades, lo que actúa como un reforzador para uno puede no
servir para otro).
- Vincule las recompensas al desempeño.
- Verifique el sistema en búsqueda de la equidad (los empleados deben
percibir que las recompensas y resultados son equiparables a una
aportación específica).
- No ignore el dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario