Consiste
fundamentalmente en controlar la oferta monetaria para conseguir unos
determinados objetivos de política económica, en unos niveles de renta
deseables sin que se genere inflación
¿Qué persigue?
Hay que tener
presente que el tipo de interés es una de las principales variables que inciden
sobre la inversión y en menor medida sobre el consumo. Por lo tanto, mediante
la política fiscal se puede incidir en dos importantes componentes de la
demanda agregada como el consumo y el gasto público, realizando un política
conjunta fiscal y monetaria, el gobierno cuenta con suficientes instrumentos
como para suavizar los efectos negativos del ciclo económico y evitar las
recesiones profundas.
La política
monetaria consiste en controlar la oferta monetaria para alterar el tipo de
interés e incidir asi en la demanda agregada y, por tanto, en la producción, el
empleo y en los precios. Una política monetaria expansiva o suave, que
incremente la oferta monetaria haría descender el tipo de interés y aumentaría
la inversión y la demanda agregada, mientras que en el caso de una política
monetaria restrictiva o dura, la disminución del stock de saldos reales
originaria una subida del tipo de interés que retraería la inversión y la
demanda agregada.
¿Cuáles son los instrumentos de la política monetaria?
Los instrumentos
son: la alteración de los coeficientes de liquidez de los bancos comerciales,
los cambios en los tipos de redescuentos de los efectos comerciales, las
operaciones de mercado abierto, y los consejos y recomendaciones al sistema
financiero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario