La rentabilidad de
un activo supone una recompensa para su propietario.
Un ahorrador que
haya suscrito un bono público ha desembolsado el precio del bono. A cambio
espera recibir una renta nominal anual, estipulada al emitir los bonos por el
Gobierno. No se trata de comparar las rentas en términos absolutos, sino en
relación a lo que se ha pagado por cada título. A la relación porcentual entre
la renta neta anual de un bono (Rb) y su precio (Pb) se le denomina tipo de interés (r) de ese bono:
r = Renta neta
anual/Precio del Bono
r = Rb/Pb
Un activo que
aumente su renta neta, mejore su grado de liquidez o disminuya su riesgo
elevando su solvencia, será más demandado. La creciente demanda de un activo
elevará su precio y, por tanto, reducirá el interés si la renta neta nominal
permanece constante o varia menos que el precio del activo.
Ante D de renta neta, D liquidez o Ñ riesgo elevando su solvencia
Þ Más interés para los
ahorradores Þ
más demanda
D Db Þ D
Pb Þ
Ñ
r
No hay comentarios:
Publicar un comentario