Hay seis características de la personalidad que han
recibido la mayor parte de la atención en la búsqueda por vincular las características
de personalidad con el comportamiento en las organizaciones. Estas son, locus
de control, autoritarismo, maquiavelismo, autoestima, adaptabilidad y
propensión a asumir riesgos.
Locus
de control: Algunas personas creen que pueden controlar su propio destino
(locus interno), otros se contemplan como peones del destino, creyendo que lo
que les ocurre en sus vidas se debe a la suerte o la casualidad (locus externo).
Autoritarismo:
El termino autoritarismo se refiere a la creencia de que debe haber diferencias
de posición y poder entre las personas en las organizaciones. La personalidad
autoritaria, demasiado intensa es intelectualmente rígida, tendiente a juzgar a
los demás, deferentes de los que están en posiciones superiores, explotadores
de los que están en posiciones inferiores, desconfiadas y resistentes al
cambio.
Maquiavelismo:
Íntimamente relacionado con el autoritarismo. Un individuo que tiene un
maquiavelismo elevado es pragmático, mantiene una distancia emocional y cree
que los fines pueden justificar los medios. La frase “si funciona, úsalo” es
consistente con una perspectiva elevada de maquiavelismo.
Autoestima:
Las personas difieren en el grado en que se agradan o desagradan a si mismas.
El descubrimiento más común sobre la autoestima es que los individuos con baja
autoestima son más susceptibles a las influencias externas que los de
autoestima elevada. Los de autoestima baja dependen de recibir opiniones
positivas de los demás. Como resultado, es muy probable que busquen la
aprobación de los demás y estén mas propensos a conformarse con las creencias
comportamientos de aquellos a quienes respetan, en comparación con los de
autoestima elevada.
Adaptabilidad:
Se refiere a la capacidad de un individuo para ajustar su comportamiento a
factores situacionales externos. Los individuos de elevada adaptabilidad son
muy sensibles a indicaciones externas y pueden comportarse de diferentes
maneras en situaciones distintas. Los de baja adaptabilidad no pueden desviar
su comportamiento.
Capacidad
para asumir riesgos: Las personas difieren en su disposición a asumir
riesgos. Esta propensión a aceptar o evitar un riesgo ha demostrado tener un
fuerte efecto en el tiempo que toma a los gerentes adoptar una decisión y la
cantidad de información que requieren antes de hacer su elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario