En la contabilidad se reducen los
múltiples elementos heterogéneos que componen el patrimonio a una expresión que
hace factible agruparlos y compararlos fácilmente, mediante la exposición de
una moneda de cuenta que permita valorizar los diversos elementos patrimoniales
asignándole un precio a cada unidad. Pero esta homogeneización a través de la
moneda se altera como consecuencia de la inflación que genera una perdida en el
poder adquisitivo.
Moneda Homogénea
Contempla los cambios en el poder adquisitivo de la moneda.
Las normas técnicas y la mayor parte de la doctrina consideran que para cumplir
con el requisito de homogeneidad los informes deben expresarse en pesos de
poder adquisitivo del cierre de ejercicio, reexpresando las partidas mediante
la utilización de índices de precios.
Moneda Heterogénea
Es aquella que no reconoce los efectos
de la inflación, es decir que los valores se encuentran expresados en moneda de
poder adquisitivo correspondiente a distintos momentos y por lo tanto dejaría
de ser un común denominador, característica de la moneda en cuenta.
RT 16: Los estados contables deben expresarse en moneda
homogénea, de poder adquisitivo de la fecha a la cual corresponden. En un
contexto de estabilidad monetaria, como moneda homogénea se utiliza la moneda
nominal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario