- PLANEACION: Implica determinar las
misiones y objetivos de la organización, asi como tambien las acciones que
se llevaran a cabo para alcanzarlos, lo cual implica la toma de
decisiones. Existen varios tipos de planes, que van desde los propositos y
objetivos principales a las acciones mas detalladas por realizar. Ningun
plan real puede existir si no se toma una decision. Antes de la toma de
decisiones, solo existe un estudio de planeacion, una propuesta o un
analisis; en ese momento, no se puede hablar aun de un plan real.
- ORGANIZACIÓN: Las personas que trabajan en
grupos para lograr el cumplimiento de objetivos deben disponer de papeles
que desempeñar. El concepto de papel hace referencia a que lo que la
persona realiza esta contribuyendo al logro de una meta especifica, y
deben poseer de los instrumentos, autoridad e informacion necesarios para
cumplir su tarea. La ORGANIZACIÓN es la parte de la administracion que
implica el establecimiento de una estructura intencionada de los papeles
que los individuos desempeñaran dentro de la empresa. El proposito de una
estructura organizacional es el diseño de un entorno apto para el
desarrollo humano. Si bien en la estructura se establecen las tareas por
desarrollar, los papeles establecidos deben diseñarse teniendo en cuenta
las capacidades y motivaciones del personal disponible.
- INTEGRACION DEL PERSONAL: Consiste en llenar
y mantener ocupados los puestos establecidos en la estructura
organizacional, a fin de conseguir una eficaz y eficiente realizacion de
las tareas.
- DIRECCION: Es el hecho de influir sobre
los individuos a fin de que estos contribuyan al logro de las metas
organizacionales y grupales. Los administradores eficaces deben ser al
mismo tiempo lideres eficaces. Puesto que el liderazgo implica seguidores,
y las personas tienden a seguir a aquellos que les proporcionan los medios
necesarios para satisfacer sus necesidades, deseos y anhelos, es
comprensible que la direccion suponga motivacion, estilos y enfoques de
liderazgo y comunicación.
- CONTROL: Consiste en medir y corregir el
desempeño individual y organizacional para garantizar que los hechos se
apeguen a los planes. El control facilita el cumplimiento de los planes.
Si bien la planeacion debe preceder al control, los planes no se cumplen
solos. Las actividades de control suelen relacionarse con la medicion de
logros, todas ellas sirven para efectos de medicion, y nos muestran si los
planes funcionan. Los resultados pueden ser controlados controlando lo que
hacen los individuos.
Todas las funciones
administrativas son un ejercicio en pro de la COORDINACION. Es tarea basica de
los administradores conciliar las diferencias de enfoques, ritmos, esfuerzos o
intereses, y armonizar los objetivos individuales a fin de que contribuyan a
las organizacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario